
El sabor de Iquitos: 5 platos típicos
Este plato típico de Iquitos se hace con cerdo ahumado, se sirve en trozos grandes y se acompaña con una guarnición. La cecina además de tener un sabor fuerte a ahumado, es realmente muy rico para el paladar. Una de las mejores cosas es que no cae pesado como otros platos de esta carne. Otro aspecto que resalta es el color, el rosa; puede incluso asustarte un poco pero no te dejes llevar por la impresión ya que no sabrás de lo que te pierdes.
Especialmente servidos en las fiestas de San Juan. Los juanes son unos paquetes envueltos en hoja de bijao, por dentro tiene una bola hecha de arroz y otras especies, está rellena de carne de gallina, huevo y aceitunas. Físicamente se parece a un tamal pero es de forma redonda. Hasta en la actualidad no se sabe si fue un plato traído por los españoles, ya que fueron ellos quienes al traer la biblia hicieron popular el pasaje en donde Salomé pide la cabeza de Juan el Bautista, así otorgándole el nombre al plato.
Se come mucho de acompañamiento de la cecina, y se acostumbra a comerse tanto de desayuno como de almuerzo. Son unas bolitas hechas a base de plátano verde, grasita de cerdo y sal. Una variación es que a veces le ponen chicharrón. Realmente una de mis favoritas.
Una comida que no es para cualquiera, pero estando Iquitos es algo que debes probar. Suri son unos gusanitos gordos y viscosos que crecen en los árboles de palmito. Se suelen comer crudos, asados o en anticucho y suelen ser el snack favorito del lugar.Yo recomiendo que los coman ahumados, en pincho ya que así por lo menos el sabor no es tan fuerte.
Plato a base de pescado, es uno de los más representativos de la ciudad. Es un plato típico de la selva peruana que se prepara un pescado envuelto en hoja de plátano, se puede preparar a la parrilla o al horno. Se suele condimentar con ajo, pimienta, cebollita, comino y ají. Una verdadera delicia.
1. Cecina
Escrito por: Isabella Llanos
20/11/18
2. Juane



3. Tacacho
5. Patarashca
4. Suri

