
Carnaval Cajamarquino
21/10/18
Escrito por Gustavo Fiori
Si hablamos de Cajamarca es imposible no pensar en su emblemático Carnaval. Es por ello que si lo que estás buscando es diversión, ir a este histórico departamento en el mes de febrero será una de las mejores decisiones que tomes.Ya que no solo te dará la diversión que estás buscando, sino también esa cuota de cultura que todos necesitamos de vez en cuando. Sobretodo febrero, época en donde las calles se ven como arcoiris, se visten de colores, la música esta por todos lados y las comparsas salen a cantar sus arengas porque es tiempo de alegría, amistades y experiencias.


El color de apodera de las calles. El carnaval llega con su carga de alegría, festejo, música y originales disfraces. Nadie se salva de un baldazo de agua, de los tintes y un buen trago de chicha de jora. Los barrios tradicionales de Cajamarca se organizan en patrullas integradas en su mayoría por jóvenes, con los cuales cualquiera se puede acoplar y ser parte de ellos.El "Cilulo", "La Carolina", "Cumbe-Cumbe" y "La Matarina" son algunas de las composiciones tradicionales de este carnaval.
Como todo gran evento de magnitud este cuenta con una organización muy completa para mantener a la gente entretenida. Todo empieza el día lunes, día central: En este día, la Plaza de Armas vive una fiesta con la participación de las patrullas y comparsas, que desfilan por múltiples calles. El martes de Carnaval: Ocurre el sentido deceso y velorio de Ño Carnavalón. Muchos salen vestidos de luto, se dirigen a dejar su ataúd en el barrio de Santa Apolonia. Y finalmente el miércoles: Se realiza el entierro de Ño Carnavalón en los Baños del Inca.
Aparte de las actividades como la elección de la reina de belleza del carnaval, lo mejor de todo es que no cuesta absolutamente nada participar en cualquiera de estos eventos. De lo único que uno debe de preocuparse es en comprar los globos de agua, la pintura suficiente, y las cervezas que sean necesarias para pasar momentos inolvidables.
